
- Fuera de stock
Án de Ánima Negra se elaboró a partir de unas viñas muy particulares; la combinación de las plantas viejas de 50 años de media de la variedad Callet, que sólo existen en Mallorca, con un suelo pobre y mineral sobre rocas calcáreas en competencia con árboles frutales plantados entre las viñas. Un vino aromático y complejo para romper con lo establecido.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 3,59 € |
6 | 5% | Hasta 11,97 € |
Un tinto con el que comprobar a qué sabe y a qué huele la isla de Mallorca. Elaborado cuidadosamente, con una triple selección de uvas de las variedades autóctonas Callet, Manto negro y Fogoneu. Un tinto elaborado a partir de viñas muy particulares, plantadas en un suelo pobre rico en óxido de hierro sobre rocas calcáreas. Apuntes balsámicos y frutales en nariz y un gusto goloso, maduro y persistente.
BODEGAS ÁNIMA NEGRA
Historia
La historia de Ànima Negra empezó de forma espontánea cuando tres amigos mallorquines, Francesc Grimalt, Pere Obrador y Miguel Ángel Cerdà se propusieron elaborar un vino con uvas autóctonas de los campos de los alrededores.
Una historia que trata de aprovechar dos circunstancias fortuitas, por un lado, los depósitos de leche que tenía uno de los socios sirvieron para crear un espacio dedicado a la elaboración del vino. Por otro lado, la carencia de viña propia que los llevó a adquirir la variedad autóctona "callet" la cual no era apreciada por los elaboradores y se convirtió en la única opción para la compra de uva.
El primer año se elaboraron dos barricas de vino. Los dos siguientes años fueron de aprendizaje respecto a la elaboración de la variedad, ya que normalmente con el callet se elaboraban vinos jóvenes con poca estructura y este no era el camino que se deseaba seguir, fue en 1997 cuando se construyen depósitos de fermentación en cemento a partir de las proporciones de los depósitos de leche originales y se empieza reconvertir la granja –lechería en bodega.
Viñedos
Son Negre es una zona muy ventilada por el viento marino y con pequeñas producciones, de menos de medio kilo por cepa. Las características de los suelos son extremas: tierra muy pobre, con extrema mineralidad, escasa retención de agua y gran densidad de frutales en medio de la viña. Las condiciones particulares de estas parcelas, con poca profundidad de tierra fértil mezclada con grava, obligan a las plantas a enraizarse profundamente en busca de nutrientes. Esto permite que la producción de estas plantas sea compleja y muy reducida, condicionada también por la edad de las viñas.